Invierte tu tiempo de forma correcta =) mucha sabiduria en tan sólo 5:15 minutos donde empieza a hablarnos de una nueva economía by Lluís Bassat y continua hablando de “la importáncia de fijarse en la calidad de las personas, la profesionalidad ya la aprenderan”… y mucho más en el vídeo.
Burger King “el protagonista eres tú”
5 mayo 2010Salu2 a tod@s hoy gracias a creativossinideas.com he descubierto una acción genial de Ogilvy Brasil para Burguer King!!!
Como transmitirias lo que decía el briefing ” poder trasladar al público que sus hamburguesas son totalmente personalizables, a la medida de los gustos del cliente”.
Campanya de Ogilvy Brasil
Con esta acción además de transmitir la “personalización” de las haburguesas, han conseguido que el cliente se sienta especial, “WOW si el papel lleva mi foto !!” consiguiendo transmitir también que en Burger King “el protagonista eres tú”, de manera que se sientan parte de marca.
Tigre relajándose – Anuncio Orange
1 mayo 2010Buenas noches queridos seguidores repasando mis feeds rss he aterrizado en creativossinideas.com donde he visto este vídeo un tigre relajándose que curiosamente es un Anuncio de Orange. La verdad es que viendo este vídeo me ha recordado algunos momentos personales entrando en una bañera con agua caliente antes de un baño relajante, que momentos aquellos.
En mi opinión han conseguido humanizar la figura del tigre perfectamente.
La publicidad llega a los vídeos en Youtube
21 junio 2009Hace unos días llegué a esta noticia de puromarketing.com, en el que nos explican la publicidad llega a los vídeos en Youtube y que ya están realizando pruebas con el modelo publicitario “de toda la vida” vasado en anuncios y spots como los de la televisión, del cual nos habíamos librado trasladándonos a la red. Y que mucho veían obsoleto para Internet. Pues ahí está youtube para rescatarlo y están realizando proebas para icluir varios anuncios de corta duración al inicio, durante o al final de la reproducción del vídeo seleccionado.
Por favor, estoy de acuerdo con buscar nuevas formas de negocio para rentalizar Youtube, pero no castigueis a los usuarios que acabarán muy probablemente por hacer “zapping digital” y cambiar de plataforma. A mi parecer es algo arriesgado ya que en internete existen muchas más alternativas que en el panorama televisivo y podrían, con mucha probabilidad, perder una gran cuota de usarios que no quieren ser molestados mientras estan viendo el vídeo de la “barbacoa con los colegas”, o cualquier otro tipo de vídeo.
Espero que se lo piensen muy bien. Ya que a mi como usuario de youtube, la idea NO ME GUSTA y lo más probable será que en el momento que apliquen el cambio, pase mi contenido a otra plataforma, y además haga apología del cambio a esta otra a mi red de contactos.
Fuente: puromarketing.com
¿Google patrocinador de Fórmula 1?
1 junio 2009Hace un pare de días leía en puromarketing.com el post “Google podría convertirse en patrocinador publicitario en la F1” y tenía mis dudas al respecto por lo que preferí esperar unos días antes de postear al respecto y buscar información. Y buscando, buscando he llegado a un post en google.dirson.com que ha sido el que me ha servido para reafirmas mis sospechas que Google seguramente no patrocinará a ningún equipo de Formula 1. Como se puede leer en el blog de noticias de google en español, google.dirson.com, incluso el diario deportivo Marca se ha hecho eco de este rumor tan extendido en internet.
Pero si seguimos buscando y leemos al respecto de este rumor en alt140.com, la veracidad del rumor parce recobrar fuerza así que lo que deberemos hacer es estar a la expectativa a que se confirme o desmienta el rumor de si Google será patrocinador de Fórmula 1.
Aquí os dejo una imagen de como veo a Google patrocinador de Fórmula 1.
Teoria de los seis / siete grados de separación
25 mayo 2009Como muchos de vosotros sabréis en 1967, el psicólogo Stanle Milgram realizó un experimentar para averiguar cual era el grado de serapración entre dos sujetos escogidos al azar. El esperaba un resultado diferente al que obtuvo que fué que fueran de donde fueran los sujetos el máximo grado de separación que obtuvo era seis, de ahí la teoría de los seis grados de separación. Aunque recientemente, en 2006, Microsoft realizo su propio estudio tras cruzar los datos de sus usuarios de Messenger (cerca de 30.000 millones de conversaciones) obteniendo que la longitud media era de 6,6 pasos o grados y que el 78% de las conexiones podían hacerse con 7 o menos. Y os preguntaréis a que viene todo esto, pues muy sencillo hace unos días viendo vídeos de anuncios, me paré en uno de los últimos de telefónica, en el que un hombre se queda sin trabajo y gracias a estos 7 grados de distancia consigue un nuevo trabajo.
Y es en esta teoría en la que nos basamos también al realizar networking, ya que si ampliamos nuestra red de contactos podremos llegar con mayor facilidad a nuestro objetivo gracias a nuestros contactos directos o indirectos.
Os dejo el video que he editado para el post:
Llega el networking a las campañas de publicidad